Los días 6 y 7 de Mayo de 2004 se reunieron en Madrid más de 50 investigadores pertenecientes a distintos grupos asociados a la Red Minería de Datos y Aprendizaje.

El calendario de reuniones y el material utilizado fue el siguiente:

Jueves
12:30 -14:00: 1ª Ponencia: Presentación de grupos, estudio de actividades para la continuidad de la red, participación en congresos españoles afines (CIDE) y siguiente petición.
14:00 - 16:00 Comida
16:00 - 18:00 2ª Ponencia: Evaluación del aprendizaje: técnicas estadísticas para el análisis de experimentos y análisis ROC para clasificadores. Moderadores: Cesar Hervás (transparencias) y José Hernández-Orallo (transparencias).
18:00 - 18:30 Descanso - Café
18.30 Presentación de la empresa NCR-Teradata a cargo de D. Carlos Luis
18:30 - 20:30 3ª Ponencia: Multiclasificadores. Moderadores: Cesar Ferri (transparencias) y Cecilio Angulo (transparencias)
21.30 Cena en Madrid

Viernes
9:30 - 11: 00 4ª Ponencia: Máquinas de vectores soporte: concepto y aplicaciones. Moderadores: Nuria Agell (transparencias) y Juan José del Coz (transparencias) (artículo)
11:00-11:30 Presentación de la empresa Boole a cargo de D. Francisco Cabrera
11:30 - 12:00 Descanso - Café
12:00 -14:00 5ª Ponencia: Preprocesamiento de datos: técnicas de editado, selección de prototipos y de atributos. técnicas, comparativas, etc. Moderadores: Francisco Herrera y Roberto Ruiz (transparencias conjuntas) .
14:00 Conclusiones

Puedes ver las fotos de la reunión en el siguiente enlace: Fotos

Entre los acuerdos alcanzados destacan la participación de la Red en el I Congreso Español de Informática (CEDI) con el simposio denominado

III Taller Nacional de Mineria de Datos y Aprendizaje (TAMIDA) (CFP en pdf)