![]() |
Escuela2008es.RecentChanges Edit Page Page Revisions |
Escuela 2008English versionNoticiasIntroducciónObjetivosProgramaTasas de InscripciónLocalizaciónEdita menu |
III ESCUELA DE DETECCIÓN Y DIAGNOSIS DE FALLOS EN SISTEMAS COMPLEJOSSevilla 9 al 13 de Junio de 2008 Actualmente el diagnóstico automático de sistemas hardware/software es un campo de investigación y desarrollo que se puede abordar desde múltiples perspectivas (desde la Ingeniería de Control, la Inteligencia Artificial, la Estadística,…) y dentro de cada una de ellas con multitud de técnicas (sistemas expertos, redes neuronales, razonamiento basado en casos, observadores, ecuaciones de redundancia analítica, diagnóstico basado en consistencia,…). Por lo tanto, es muy complicado, para un/a estudiante de doctorado/postgrado, un miembro de una empresa de desarrollo tecnológico o de la industria, poder abarcar todas estas técnicas en su formación inicial dentro de un único curso de postgrado. La “Escuela de Detección y Diagnosis de fallos de Sistemas Complejos” consiste en la celebración de un seminario inter-universitario que busca la formación de todos aquellos profesionales (estudiantes de doctorado o miembros de la industria) interesados en temas de Detección y Diagnóstico de sistemas complejos, utilizando técnicas provenientes de los ámbitos de la Ingeniería de Control, la Inteligencia Artificial, la Estadística,... Este campo de investigación y desarrollo se ha aplicado con éxito en dominios tan dispares como los circuitos electrónicos, procesos químicos, sistemas industriales continuos, automoción, sistemas navales, satélites de comunicaciones o software. Ediciones anteriores:
La celebración de la Escuela cuenta con el apoyo de la Red Temática de Supervisión y Diagnosis de Sistemas complejos: http://www.lsi.us.es/~rdiag/index.php/RedSuperv/HomePage |